En una entrevista con los medios oficiales del Sevilla, Monchi, habló sobre la dura derrota ante el Atlético de Madrid y su futuro en el equipo. A pesar de la presión y las críticas por los resultados, Monchi afirmó que no ha considerado la posibilidad de irse del club, ya que no cree que sea el momento adecuado para hacerlo.
Según Monchi, irse en este momento sería “de cobarde”, y él no se considera un cobarde. A pesar de las críticas y las opiniones de algunos que creen que debería marcharse, Monchi cree que todavía puede aportar al equipo y que asumirá sus responsabilidades cuando sea el momento adecuado.
“No lo he pensado en ningún momento en marcharme porque no creo que sea el momento. Si yo supiera que la solución es que me vaya, me habría ido ayer, no hoy, o hace un mes. Hay gente que piensa que debo irme, si eso fuese así, me iría. Cuando el balón deje de rodar, asumiremos responsabilidades y buscaremos soluciones, pero ahora mismo no es el momento”.
El director general deportivo también habló sobre los errores cometidos por el equipo en la temporada actual, admitiendo que han cometido muchos errores y que no cree en la suerte, sino en el trabajo. Monchi destacó que el club ha crecido gracias a su acierto en el pasado, y que asumirá sus responsabilidades por los errores cometidos en la temporada actual.
“Nos hemos equivocado mucho. Evidentemente este club ha crecido desde el super acierto, desde una gestión inmaculada. En 20 años nos hemos convertido en un referente. Por aciertos, no hay más secreto. Siempre con un modelo de riesgo, el error se pagaba caro y nos hemos equivocado”.
Por último, Monchi habló sobre su figura y la presión que enfrenta como encargado de fichajes. A pesar de las críticas y la presión, Monchi afirmó que sigue siendo la misma persona y que tiene derecho a equivocarse. También destacó que asumirá sus errores y tratará de corregirlos para ayudar al equipo a avanzar.
“A veces, utilizando los mismos protocolos, no se llega a los mismos sitios. En el fútbol hay muchos componentes, a veces crees que es lo mejor y te equivocas. En el pasado acertamos mucho, éramos felices y muy buenos, y ahora te has equivocado. Tienes que asumirlo, que antes eras bueno y ahora eres malo. He aprendido algo en este último año, que hay que ser valiente para recibir las críticas y darte cuenta que cuando te equivocas, te equivocas”.