José María del Nido Benavente, expresidente del Sevilla, ha expresado sus motivos para recuperar la presidencia del club en un comunicado compartido por EFE. En el comunicado, del Nido ha criticado la gestión actual del club y ha culpado a sus actuales rectores, encabezados por José Castro, de la “desastrosa situación” en la que se encuentra el equipo en el plano deportivo y económico.
El expresidente ha recordado que el actual consejo de administración ha sido reprobado por la mayoría del capital en la última Junta General de Accionistas, y que la misma mayoría votó a favor de su cese. Del Nido ha señalado que su aspiración de “expulsar” a los actuales gestores del club es “legítima y lícita”, ya que está respaldada por la mayoría del capital social.
Del Nido ha criticado la gestión de Pepe Castro y ha acusado al actual consejo de administración de llevar al club a un conocido deterioro institucional y a la devaluación significativa de la plantilla deportiva del primer equipo. Además, ha señalado que los rivales que estaban a una distancia sideral compiten hoy día a un nivel muy superior al del primer equipo.
El expresidente ha confesado que, cuando comenzó a manifestarse en contra del actual consejo, fue víctima de un engaño derivado de la suscripción de un pacto de supuesta estabilidad que contemplaba unas retribuciones para los dos máximos directivos del club. Además, ha argumentado que no ha sido él quien ha judicializado al Sevilla Fútbol Club, sino que primero fueron José Castro Carmona y sus socios quienes lo demandaron para exigir el cumplimiento de ese pacto de supuesta estabilidad por ellos incumplido.
Del Nido ha reprochado a Pepe Castro que le impida el ejercicio del derecho de voto y ha acusado al actual consejo de administración de querer perpetuarse en el gobierno de un club cuyos socios le han reprobado explícitamente y acordado su destitución.
El expresidente del Sevilla FC, José María del Nido Benavente, ha hecho públicos los resultados económicos de los dos últimos ejercicios del club andaluz, en los que se han registrado pérdidas millonarias.
Según Del Nido, el ejercicio 2021/2022 ha arrojado pérdidas objetivas de alrededor de 25 millones de euros, lo que se suma a las pérdidas de 41,4 millones de euros registradas en el ejercicio anterior 2020/2021. En total, en los dos últimos ejercicios, el club ha perdido 66 millones de euros, lo que ha supuesto la desaparición de dos tercios del patrimonio neto de la compañía.
El expresidente también ha señalado que los gastos operativos del club han aumentado de manera significativa en los últimos cuatro años, pasando de 46 a 70 millones de euros, lo que supone un incremento del 50%. Además, el deterioro financiero del club es “descomunal”, ya que ha pasado de tener un saldo positivo en bancos de más de 52 millones de euros en la temporada 2019/20, a un saldo negativo de más de 5 millones de euros en la temporada 2020/2021, y a un saldo negativo de más de 40 millones de euros en la campaña 2021/2022. En total, un deterioro financiero de más de 92 millones de euros.
Del Nido ha atribuido estas pérdidas y este deterioro financiero a la “desastrosa gestión económica” del actual Consejo de Administración del club, que, según él, está “llevando a la ruina a pasos agigantados” al Sevilla FC. El expresidente ha señalado que es “inconcebible” que el actual consejo siga al frente del club, y ha reiterado su “legítima” aspiración de “expulsar” a sus actuales rectores de la dirección del Sevilla.