El FC Barcelona aún debe dinero de fichajes a 19 equipos

joan-laporta-fc-barcelona
joan-laporta-fc-barcelona

El FC Barcelona ha encontrado una forma para sanear las cuentas. En una Asamblea Extraordinaria, el club culé, aprobó la venta de activos de la entidad que le permiten sanear las cuentas ingresando más de 700 millones de euros para sanear las deuda y poder ir al mercado de fichajes con suficiente músculo financiero.

El Barça va a vender una participación minoritaria, el 49.9%, de BLM (Barça Licensing & Merchandising), la sociedad que gestiona las tiendas del club, la venta online y a mayoristas y los productos bajo licencia, así como la cesión a uno o más socios inversores del 25% los derechos televisivos de los próximos 25 años. Ambas operaciones se tienen que cerrar el próximo 30 de junio. Con esa inyección el Barça intentará su contratación, además podrá inscribir a sus reciente fichajes, Christensen y Kessié, cumpliendo así el fair play salarial.




El prioritario fichaje de Jules Koundé por el Barça

Una de las prioridades del FC Barcelona es el fichaje del centra del Sevilla FC, Jules Koundé. Xavi Hernández, quiere apuntalar el eje de la defensa del Barça con el zaguero francés (este tiene un acuerdo con el Chelsea) y más aún, después de informar a Gerard Piqué que no cuenta con él para la próxima temporada. El técnico azulgrana ha comunicado al presidente del Barça que quiere a Koundé. Joan Laporta ha tomado el mando de la operación para el fichaje de joven central galo.

El jugador del Sevilla tiene contrato hasta 2024, con una cláusula de rescisión de 90 millones de euros, pero desea salir este verano de su club. El Sevilla FC se ha comprometido a venderle si llega una gran oferta por él. El conjunto sevillista estaría dispuesto a vender al central francés por entre 65 y 70 millones de euros.




Lo cierto es que el FC Barcelona aún debe dinero de fichajes a 19 equipos.

deuda fc barcelona fichajes