El análisis de Víctor Orta sobre el Mercado de Fichajes del Sevilla FC

victor-orta-sevilla-fc-director-deportivo

Durante la presentación de los nuevos fichajes, Nyland y Lukebakio, Víctor Orta, el director deportivo del Sevilla FC, ofreció una extensa intervención en la que abordó diversos aspectos del mercado de fichajes y la planificación del equipo. A continuación, desglosamos las declaraciones más relevantes de Orta:




Equilibrio en la portería

Orta comenzó explicando la estrategia detrás de la incorporación de Nyland y mencionó que buscaban equilibrar la portería tras la temporada anterior, en la que contaban con dos porteros titulares. Destacó las cualidades de Nyland y su experiencia en un equipo de Champions, subrayando que el jugador quería salir a pesar de la invitación para hacer la pretemporada en el RB Leipzig.

“El año pasado el equipo tenía dos porteros titulares y queríamos equilibrio. Tiene buen golpeo y experiencia en un equipo de Champions. Le querían renovar en el RB Leipzig y le invitaron a hacer la pretemporada para convencerle, pero él quería salir”.

El fichaje de Lukebakio

Sobre Lukebakio, el director deportivo resaltó cómo encaja en el estilo de juego del Sevilla FC, especialmente en la faceta de extremo. Mencionó sus números destacados en goles y asistencias, y describió su trayectoria como curiosa, pasando por Inglaterra y Alemania antes de regresar con más experiencia. Orta elogió su versatilidad y capacidad para sumar en diferentes posiciones.

“Lukebakio, encaja en el juego de extremo del Sevilla, de recuperar el balón y buscar el espacio. Con un número de goles y asistencias alto y con una carrera muy curiosa. Fue un talento joven que rápidamente llegó a Inglaterra, se tuvo que ir a Alemania para acomodarse, pero todo el mundo hablaba de su talento. Llegó muy joven a la selección y ahora ha vuelto. Tiene velocidad, desborde, gol una interpretación del fútbol al espacio con un punto físico que el equipo reclama muchas veces”.




Planificación en la defensa

Víctor Orta abordó la situación defensiva del equipo y desestimó centrar los problemas solo en la defensa, enfatizando que en un equipo sólido todos defienden. Destacó que la situación médica de algunos jugadores preocupa, pero están abiertos a mejorar la plantilla en distintas posiciones durante la última semana del mercado.

“En los equipos sólidos que encajan poco, defienden los once. Me parece de poco análisis centrar los problemas en la defensa. No lo digo yo, es una cosa que todos los entrenadores y los analistas saben. Está claro que la situación de la defensa nos preocupa más a nivel médico. Se trabaja en la recuperación de Nianzou y en la de Marcao porque a nivel de número es verdad que tenemos un montón de jugadores, pero en esta semana final de mercado estamos abiertos a todo tipo de situaciones que puedan mejorar la plantilla”.

Situación de En-Nesyri y Rafa Mir

El director deportivo mencionó que hasta el momento no ha llegado ninguna oferta oficial por En-Nesyri y habló sobre las negociaciones de Rafa Mir con el Valencia. Enfatizó que Rafa es delantero del Sevilla y que confían en él para la temporada.

“No ha llegado ninguna oferta oficial por En-Nesyri a día de hoy. Están desde Valencia prácticamente retransmitiendo la negociación de Rafa Mir. En el club estamos valorando internamente y a día de hoy te digo que Rafa es delantero del Sevilla y creo que lo va a ser también a 2 de septiembre”




Juanlu, Montiel y otros movimientos

Víctor Orta destacó la confianza en Juanlu y cómo su evolución es un caso de éxito del club. Habló sobre la situación de Papu Gómez, Óscar, Idrissi y Januzaj, mencionando que trabajan activamente en sus salidas. También se refirió a Kike Salas y a la situación de Marcao, enfocándose en su recuperación y rendimiento.

“Podríamos entrar en detalle médico de Marcao pero lo que puedo decir es que tenemos un plan, que se lo han explicado al jugador y hemos encontrado muchas circunstancias que están provocando estos problemas e intentamos atajarlos. Hablamos de temas de sueño, de descanso, a nivel muscular… Es un jugador por el que se hizo un esfuerzo, que está muy bien valorado y que tiene que dar rendimiento. Es un desafío para los servicios médicos y solo podemos respaldar todas las acciones necesarias para que el jugador está apto para entrenar y para jugar. Yo no sé si él estaría abierto a entrar en el mercado, pero lo que queremos es recuperarlo y que nos dé rendimiento”.